LA AVENTURA DE SER MAESTRO
La enseñanza es una profesión en la que te puedes aburrir o gozarla día a día según tú lo prefieras, y sin bien es cierto nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error. Con el paso del tiempo corregimos los errores y apuntamos hacia lo positivo teniendo como resultado la libertad de ser profesores, esa libertad de estar en clase con seguridad en uno mismo, con un buen conocimiento de lo que se puede y no hacer en clase, la libertad de cambiar formas y modificar contenidos, llegando así a la alegría, esa alegría de sentirnos útiles hacia los demás, de la alta valoración de nuestro trabajo.
La tarea del docente es crear inquietud, descubrir el valor de lo que vamos a aprender, ay que volver las miradas de nuestros alumnos hacia el mundo que nos rodea y rescatar las preguntas iniciales obligándolos a pensar. Necesitamos preguntarnos qué vamos a aportar a los alumnos y que espero conseguir, luego como conectar lo que ellos saben con lo que han vivido, lo que les preocupa y así tener un reto como el que nos tenemos que divertir explicando un tema.
Tenemos que elaborar una identidad profesional la cual implica cambiar nuestra mentalidad desde la posición del alumno que siempre hemos sido hasta descubrir en qué consiste ser profesor.
La mayoría de los profesores en secundaria nunca tuvieron una vocación clara de enseñantes… estudiaron una carrera para otra cosa como en universidades de ciencias y letras que no pretenden formar profesores. Nuestros futuros profesores de secundaria se dan cuenta de que no saben cómo organizar una clase, como lograr un mínimo orden y como ganarse la atención de los alumnos pero algunos profesores consiguen estar a gusto en su trabajo y descubren que requieren una actitud de servicio hacia los alumnos y que hace falta un cierto sentido de humildad para aceptar que su trabajo consiste en estar a su servicio, en responder a sus preguntas sin humillarlos.
Nosotros estamos allí para transmitirles la ciencia y la cultura a las nuevas generaciones, transmitir los valores y las certezas que la humanidad ha ido recopilando con el paso del tiempo.
Un profesor es un comunicador, un intermediario entre la ciencia y los alumnos así que necesitamos entender que una clase funciona como un sistema de comunicación y de interacción, ay que dominar los códigos y los canales de comunicación, verbales, gestuales y audiovisuales. El profesor tiene que encontrar una forma de organizar a la calse para que trabaje con un orden productivo.
Mucha gente piensa que ser profesor no es algo socialmente relevante, pero nuestra sociedad solo valora el poder y el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario